Prepara tu piel para la primavera con nuestros tratamientos estrella de medicina estética

Prepara tu piel para la primavera con nuestros tratamientos estrella de medicina estética
Centro en Madrid especializado en cirugía corporal y facial, medicina estética, dermatología, ginecoestética, secuelas de la obesidad, drenaje linfántico y vascular entre otros.
Creación: 17 feb 2025 · Actualización: 17 feb 2025

La llegada de la primavera es una excelente oportunidad para renovarnos y poner atención a nuestra piel, que necesita cuidados especiales tras los fríos meses de invierno. Este momento es ideal para realizarnos los tratamientos que no podremos hacernos cuando la exposición solar sea mayor con la llegada del buen tiempo.

La medicina estética nos ofrece con sus últimos avances unos tratamientos no invasivos que no solo mejoran la apariencia de nuestra piel, sino que también nos aportan un aspecto más saludable, radiante y rejuvenecido.

Entre los procedimientos más demandados en Clínica FEMM se encuentran el IPL (luz pulsada), los peelings, el Morpheus8, y la carboxiterapia.

IPL o luz pulsada

El IPL (Intense Pulsed Light) es uno de nuestros tratamientos más solicitados, debido a la capacidad para tratar varias imperfecciones: manchas solares, rojeces, arrugas finas, rejuvenecimiento y mejora de la calidad de la piel… Este tratamiento utiliza una luz con un amplio espectro que penetra en la piel, estimulando la producción de colágeno y mejorando la textura de la epidermis.

Beneficios

  • Es ideal para reducir la apariencia de manchas solares y de la edad que aumentan durante los meses de verano con la exposición al sol.
  • Mejora el tono y la apariencia de la piel, dejándola más luminosa y radiante.
  • Estimula la producción de colágeno gracias al calor generado por la luz, lo que contribuye a un aspecto rejuvenecido.
  • Es efectivo con la rosácea, ya que reduce el enrojecimiento de la piel.

Consideraciones a tener en cuenta

En invierno, otoño y primavera es un tratamiento que se puede realizar, ya que el sol no es tan intenso como en verano; pero es importante evitar la exposición directa al sol antes y después del tratamiento, y utilizar siempre protector solar. Es un tratamiento que no requiere de crema anestésica, tras la sesión el paciente podrá recuperar sus actividades sin problema.

Duración:

Unos 30 minutos. Se recomienda de 3 a 6 sesiones, dependiendo de la valoración del especialista.

¿Para qué zona es?

Las más comunes son cara, cuello y escote; pero se puede realizar también en manos, brazos, abdomen, espalda o piernas.

Prepara tu piel en Clínica FEMM
Prepara tu piel en Clínica FEMM

Peelings: exfoliación química de la piel

Los peelings son tratamientos que consisten en la aplicación de una solución química en la piel para exfoliarla; eliminando las células muertas y estimulando la renovación de las mismas. Existen diferentes tipos de peelings, que van desde los superficiales hasta los más profundos, dependiendo de las necesidades de cada paciente.

El peeling químico provoca una exfoliación controlada de la piel, estimulando así la regeneración de la epidermis. Los ácidos disuelven los enlaces entre las células muertas, permitiendo a la piel renovarse, y, por lo tanto, estar más fresca y rejuvenecida.

Tipos de peeling

  • Peeling superficial: Son los que realizamos en cabina. Es el tipo de peeling menos invasivo y se puede realizar en cualquier época del año.
  • Peeling medio: Son los que realizan nuestros médicos estéticos, hay varios tipos, dependiendo de la profundidad que necesite cada paciente y lo que quiera tratar. El paciente podrá llevar vida normal tras realizarlo, pero comenzará a cambair la piel a los 2 o 3 días tras la realización del peeling.
  • Peeling profundo: Es el más agresivo. Lo realiza el Dr. Gullón en quirófano (puede llegar a necesitar sedación), y es el indicado para tratar problemas severos como cicatrices, arrugas profundas o daño solar avanzado. Requerirá de más o menos días de recuperación, dependiendo de la profundidad, y necesitará de unos cuidados post tratamiento de medicación cremas específicos que te pautará el doctor.

Consideraciones a tener en cuenta 

La primavera es una excelente época para realizar peelings superficiales o medios e ir preparando a la piel para la exposición solar; sin embargo, los peelings profundos es mejor realizarlos en los meses de frío, ya que requieren más tiempo de recuperación.

Duración

Entre 30 minutos y 2 horas, dependiendo del tipo de peeling.

¿En qué zonas se puede realizar?

Los más comunes son faciales, pero en determinados casos se pueden realizar en otras zonas del cuerpo, como por ejemplo espalda, brazos o piernas.

Resuelve tus dudas de tu tratamiento
Déjate asesorar por los especialistas de Clínica FEMM

Morpheus8: radiofrecuencia subdérmica

Morpheus8 es una innovadora tecnología que combina la radiofrecuencia con el microneedling (microagujas) para tratar el envejecimiento de la piel. Este tratamiento se utiliza para tensar la piel, reducir arrugas y mejorar la textura.

El Morpheus8 es un aparato que utiliza unas microagujas que penetran en la piel y liberan energía de radiofrecuencia. Con esta combinación de tecnologías se consigue calentar los niveles más profundos de la dermis, estimulando así la producción de elastina y colágeno, lo que mejora la firmeza y elasticidad de la piel.

Beneficios

  • Rejuvenecimiento facial: Es excelente para la flacidez facial y las líneas de expresión.
  • Reducción de cicatrices de acné: al favorecer la regeneración celular, ayudará a mejorar la textura de la piel.
  • Tensado de la piel: Ideal para zonas como las mejillas, mandíbula y cuello. Con este tratamiento tendremos un efecto lifting sin necesidad de pasar por quirófano.

Consideraciones a tener en cuenta

Es un tratamiento progresivo, serán necesarias al menos 3 sesiones para empezar a ver resultados. Es necesario realizarlo antes de verano por la exposición solar.

Duración

Entre 30 y 90 minutos, dependiendo de la extensión de la zona a tratar. El paciente tendrá que estar una hora con la crema anestésica puesta antes de la realización del tratamiento para que no tenga tantas molestias. 

¿En qué zonas se puede realizar?

Es un tratamiento estrella tanto facial como corporal (piernas, abdomen, brazos…)

Carboxiterapia

La carboxiterapia es un tratamiento que utiliza dióxido de carbono (CO2) para mejorar la circulación sanguínea, oxigenar los tejidos y reducir la celulitis y flacidez de la piel.

¿Cómo funciona? Mediante la inyección de CO2 bajo la piel, se mejora la oxigenación de los tejidos, promoviendo la producción de colágeno y mejorando la apariencia de la piel.

Beneficios

  • Reducción de celulitis: mejora la circulación y la eliminación de grasa localizada, ayudando a reducir la celulitis.
  • Mejora de elasticidad: aumenta la producción de colágeno y firmeza de la piel.
  • Estrías: reduce su apariencia.
  • Ojeras: mejora el tono de la piel.

Consideraciones a tener en cuenta

Se puede realizar durante todo el año en zonas que no se vayan a exponer al sol, pero finales de invierno, primavera es la mejor época para empezar. Las sesiones no requieren de anestesia, pero sí que pueden llegar a ser molestas, aunque soportables. El paciente puede hacer sus actividades cotidianas tras cada sesión.

Duración

Entre 15 y 45 minutos por sesión, se recomiendan al menos 5 sesiones.

¿En qué zonas se puede realizar?

Este tratamiento es ideal para combatir la flacidez en zonas como abdomen, glúteos o muslos, o también para la zona de la ojera, ya que mejora el tono.

Te animamos a que vengas a Clínica FEMM a conocer a nuestros médicos estéticos, ellos te aconsejarán cuál es el mejor tratamiento para tu caso.

Anuncio

La información que aparece en Multiestetica.com en ningún caso puede sustituir la relación entre el paciente y el médico. Multiestetica.com no hace apología de un producto comercial o de un servicio.

Anuncio

No puedes dejar de leer...