¿Cuál es la influencia del frío en la estética?: disminución de la grasa, firmeza y otros beneficios

¿Cuál es la influencia del frío en la estética?: disminución de la grasa, firmeza y otros beneficios
Salomé Vásquez

Publicista de la Universidad Católica de Manizales. Me apasiona el storytelling y estar al día con las tendencias. Disfruto creando contenidos que inspiran, conectan y transmiten ideas de forma clara y atractiva. Actualmente, redacto artículos sobre medicina estética, brindando información útil

Creación: 14 feb 2025 · Actualización: 14 feb 2025
Contacta con clínicas Verificadas que puedan ofrecerte el tratamiento.

El frío ha sido utilizado a lo largo de la historia como una herramienta para mejorar la salud y la estética. Desde las civilizaciones antiguas hasta la actualidad, el uso de bajas temperaturas ha demostrado múltiples beneficios para el cuerpo y la piel. En los últimos años, esta tendencia ha cobrado mayor fuerza, integrándose en las rutinas de cuidado diario y en tratamientos médico-estéticos avanzados.

La tendencia del frío en la cosmética y el cuidado de la piel está en auge

Cada vez más marcas de cosmética han incorporado el frío a sus productos y tratamientos. Muchas cremas, sérums y mascarillas incluyen aplicadores metálicos fríos que ayudan a mejorar el aspecto de la piel y a reducir su inflamación.

Además, los rodillos de jade y cuarzo, que se guardan en el refrigerador antes de su uso, han ganado popularidad por su capacidad para descongestionar el rostro y mejorar la circulación sanguínea. Los parches fríos para el contorno de ojos también son un ejemplo de cómo el frío ayuda a reducir bolsas y ojeras, brindando un aspecto más descansado y rejuvenecido.

Crioterapia estética

El uso del frío no se limita a los productos cosméticos, sino que ha evolucionado hacia procedimientos más avanzados dentro de la medicina estética. La crioterapia, que consiste en la aplicación de temperaturas extremadamente bajas en la piel, se ha convertido en un tratamiento popular por sus múltiples beneficios.

En el ámbito estético, la crioterapia se utiliza para reafirmar la piel del rostro y del cuerpo, ayudando a mejorar su aspecto sin necesidad de intervenciones invasivas.

Criolipólisis: eliminación de grasa con frío

Uno de los tratamientos más innovadores dentro de la crioterapia estética es la criolipólisis, también conocida como criolipoplastia. Se trata de un procedimiento no invasivo diseñado para eliminar depósitos de grasa localizada mediante la aplicación de frío controlado.

¿Cómo funciona la criolipólisis?

Este tratamiento consiste en congelar las células adiposas (adipocitos) hasta un punto en el que se cristalizan, se destruyen y posteriormente son expulsadas de manera natural. A diferencia de otros tejidos del cuerpo, las células de grasa son más sensibles al frío, lo que permite que sean eliminadas sin afectar la piel ni los músculos circundantes.

El procedimiento se realiza mediante un dispositivo que succiona la zona a tratar y la enfría de manera controlada durante un tiempo determinado, generalmente entre 30 y 60 minutos dependiendo de las zonas a tratar. Una vez que las células adiposas han sido destruidas, el cuerpo las elimina de forma natural a través del sistema linfático en las semanas siguientes al procedimiento.

Sesión de criolipólisis
Sesión de criolipólisis

Beneficios de la criolipólisis

La criolipólisis se ha convertido en una alternativa atractiva a la liposucción para quienes buscan reducir grasa localizada sin recurrir a cirugías por sus grandes beneficios, entre los que destacan:

  • Procedimiento no invasivo: no requiere anestesia, ni incisiones, ni tiempo de recuperación prolongado.
  • Resultados progresivos y naturales: la eliminación de grasa ocurre de manera gradual y evita cambios bruscos
  • Menor inversión: se pueden obtener resultados muy buenos con un coste menor al de una liposucción.
  • Zonas de aplicación: se puede realizar en abdomen, muslos, brazos, papada y otras áreas con acumulación de grasa.

Es importante recordar que, si bien este tratamiento tiene muy buenos resultados, no es equiparable con una liposucción y no es un método para perder peso. Se debe consultar con un especialista para asegurar el tratamiento más adecuado según la necesidad.

Grasa localizada
La criolipólisis elimina la grasa localizada sin intervención quirúrgica

El frío sigue consolidándose como uno de los mejores aliados de la belleza, gracias a los efectos excepcionales que proporciona. A medida que la tecnología y la medicina progresan, sus aplicaciones se amplían, ofreciendo tratamientos más efectivos y menos invasivos. En la actualidad, sus ventajas son aprovechadas con frecuencia y, debido a la innovación, estos procedimientos se están extendiendo a aquellos que desean mejorar su apariencia física.

Artículos de referencia:

Costello, J. T., Baker, P. R., Minett, G. M., Bieuzen, F., Stewart, I. B., & Bleakley, C. M. (2022). Cold for centuries: A brief history of cryotherapies to improve health, injury, and post-exercise recovery. National Library of Medicine. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9012715/

Mayo Clinic. (2023, January 10). The chilling truth: Exploring the health benefits and risks of cryotherapy. Mayo Clinic Press. https://mcpress.mayoclinic.org/living-well/the-chilling-truth-exploring-the-health-benefits-and-risks-of-cryotherapy/

Kilmer, S. L., Burns, A. J., Zelickson, B. D., & Preciado, J. A. (2023). Cryolipolysis: A promising nonsurgical technique for localized fat reduction. Journal of Cosmetic Dermatology. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jocd.16039

Strugatz, R. (2023, March 5). Sub-zero skincare is the next big beauty trend: Here's why. Vogue UK. https://www.vogue.co.uk/article/ice-cold-skincare

Anuncio

La información que aparece en Multiestetica.com en ningún caso puede sustituir la relación entre el paciente y el médico. Multiestetica.com no hace apología de un producto comercial o de un servicio.

Anuncio

No puedes dejar de leer...